Si has enviado un correo, un mensaje a un amigo usando WhatsApp, ves una serie en Netflix o has almacenado archivos en Google Drive desde tu celular, has usado servicios en la nube, aunque no estés consciente de ello.
Aunque suene gracioso, muchos se imaginan que ‘la nube’ es una especie de satélite o literalmente una nube blanca. Pero Cloud Service, se refiere a múltiples servidores interconectados entre sí, que brinda un servicio a través de diferentes plataformas y suelen tener diferentes usos: almacenamiento, servidores, software, base de datos, entre otros. Estos servicios se suelen cobrar de la misma forma, por consumo, tal como la cuenta de agua o luz.
¿Por qué usar los servicios de la nube?
Como podrás notar, muchas de las aplicaciones que utilizamos diariamente están conectadas a la nube. Las empresas o servicios que aún no tienen esta infraestructura, están entendiendo la importancia de tener su información más segura y disponible en línea para sus usuarios. Por esta razón están migrando hacia la nube.
Pero los beneficios en la nube no se limitan a seguridad y facilidad de uso. A continuación, te mencionamos tres (3) beneficios de usar los servicios en la nube:
- Costo: La nube reduce la inversión de capital que puede componerse por la adquisición de Hardware, espacio físico, la configuración y los suministros eléctricos para una administración de la infraestructura. Cuando las empresas tienen un buen desarrollo y crecimiento, con el tiempo se va a requerir ampliar la infraestructura. La nube permite hacer esto sin realizar grandes inversiones.
- Seguridad: La seguridad en la nube es mayor que la de una instalación física. Las certificaciones y acreditaciones, el cifrado de datos en reposo y en tránsito, los módulos de seguridad hardware, contribuyen para crear un modo más seguro de administrar la infraestructura de TI de tu negocio.
- Confiabilidad: La nube facilita y abarata la creación de copias de seguridad de los datos que son almacenados, la recuperación ante desastres y la comunidad empresarial, ya que los datos se pueden reflejar en varios sitios redundantes en la red del proveedor.
Netflix, una de las infraestructuras en la nube más importantes.
Netflix es una de las plataformas más utilizada en el mundo. Es un servicio de streaming que le permite a sus clientes una gran variedad de contenido de entretenimiento siendo accesible por medio de una cuota mensual de suscripción.
Para mantener contentos a sus suscriptores, Netflix usa dos infraestructuras en la nube, Amazon Web Services (AWS) y Open Connect. Ambas ofrecen sus servicios sin interrupciones para brindarle infinitas horas de video a sus clientes.
Adiós al servidor local
Estamos en constante evolución y debemos apegarnos a ella, incorporando nuevas tecnologías. Olvídate de manejar servidores, data centers, proveedores de internet, plantas de luz, etc. Al usar el servicio en la nube te aseguras de mantener protegida tu información, disminuir los costos de almacenamiento, aseguras que el intercambio de información sea más fácil y flexible y podrás concentrarte en tu negocio.
En BlueTide utilizamos el mismo hosting que Netflix (y otras compañías) para los proyectos de nuestros clientes. La ventaja es que solo pagan lo que consumen y tienen la garantía y velocidad de todo el data center a su disposición. Al migrar a la nube, puedes mejorar el rendimiento de múltiples de tus servicios digitales mientras que reduces tus costos de operación.
Existen muchas necesidades que son solucionadas por algún cloud service y este es solo el comienzo. El incremento de la capacidad que tienen las computadoras y sus componentes aumentaran las posibilidades de uso y acceso a la población general en los próximos años.