fbpx
Banner image

6 Consejos para que tu Página Web Luzca más Profesional

septiembre 30, 2019
By Equipo BlueTide

Puede que tengas una buena idea de negocio, o que tu producto sobresalga sobre la competencia, con todo esto tu empresa puede tener un gran potencial, pero si tu página web no tiene buena calidad, es muy probable que a tus clientes potenciales no les llame la atención.

Tomando como punto de partida esto, ¿cómo te puedes asegurar de proyectar esa imagen profesional?
Como tal, no hay un manual ni reglas preestablecidas, pero sí existen algunas formas sencillas para que puedas crear una imagen e impresión más profesional y así mantener a tus visitantes por un buen rato en tu página web. Aquí te presentamos seis estrategias de diseño web sencillas para asegurar que tu empresa sea vista de una manera profesional.

1. Selecciona un fondo y tipo de fuente adecuados

Hay que prestarle atención al tipo de fuente que utilizas ya que esta puede poner el tono de voz de toda tu página web. Existen fuentes infantiles y en muchos casos de apariencia barata las cuales darán la impresión de que tus productos también lo son y por otro lado existen otros tipos que son muy difíciles de leer, a menos que seas una banda musical de metal pesado este tipo de fuentes llevará tu tasa de rebote a las nubes.
tipos de fuentes
Los tipos de fuentes más cómodos o legibles en una pantalla de computador son los sin serif (San Serifs) más conocidos como las palo seco, es decir, sin remates en los trazos. Hay que cuidar los contrastes fondo texto por lo que siempre se recomienda los textos negros o grises sobre fondo blanco ya que son más amigables con la vista.
POR NADA DEL MUNDO SE TE OCURRA USAR COMIC SANS EN TU PÁGINA WEB

2. Usa imágenes grandes y con muy buena resolución

Después de un texto acertado, son las imágenes las que separan tu página web de ser básica e ordinaria a una más profesional y conocida.
Algo muy importante que debe hacer tu empresa es tratar de crear un storytelling (el arte de contar una historia) y esta es mucho más atractiva y fácil de contar por medio de imágenes, estas deben de ser claras y que reflejen el mensaje general que la empresa quiere mostrar, un buen ejemplo de esto es la página web de Tesla.
Trata en la medida que sea posible de no usar imágenes de STOCK o bancos de imágenes, si puedes contrata un fotógrafo profesional, es una inversión que a largo plazo vale mucho la pena ya que esto puede impactar notablemente en la calidad de tu página web como también puede seducir de una mejor forma los ojos de tus clientes potenciales.

3. Ten en cuenta la pantallas pequeñas

Hoy más que nunca hay que enfocar los esfuerzos en el look y navegabilidad de los sitios web en los móviles, ya que es por donde más se está consumiendo el internet y es un factor importante de posicionamiento de Google.
Son miles y miles de personas las que acceden a la web desde sus smartphones, por lo que el diseño de tu sitio web debe ser responsive, esto hará que tu empresa pueda competir en la batalla por la atención de los clientes de igual a igual con otras empresas que si cuentan con esto. Si tu página web no es apta o no luce bien en una pantalla pequeña, no parecerás moderno ni mucho menos profesional.

4. Menos es más

Contar con una página web no es sinónimo de que tengas que agregarle todos los recursos disponibles, en lo simple se encuentra lo sublime.
Puedes hacer un comparativo entre los sitios web de una marca de lujo y una página de ofertas. La página de lujo contará con mucho menos banners con promociones y tendrá muchísimo más espacio para llamar la atención hacia los productos de valor, no te abrumara tanta información junta sino que tendrás mucho más espacio para que tu ojo y atención pueda estar en un solo punto y no dispersa como estaría en una con mayor información.
Intenta de que tu página web siempre esté organizada y ordenada para transmitir un sentido de profesionalismo. Esto te ayudará también a dirigir la atención del visitante hacia lo que realmente importa de la página.

5. Usa un ícono de marcador

Estos son los pequeños iconos que aparecen al lado del nombre de tu página web en el navegador de internet. Al igual de fortalecer tu imagen de marca, te ayuda a que tu página web resalte cuando alguien destaca o marca tu página como favorita.

6. Enlaces rotos

Cada que un usuario de tu página web da clic en algún enlace y este le redirige a la temida página 404, quiere decir que no ha encontrado eso que necesitaba. Y esto genera una decepción que sin duda repercutirá en una imagen negativa del cliente hacia tu empresa.
Estos enlaces rotos ocurren cuando los sitios web van creciendo o son actualizados, las páginas se mueven y no se les presta la debida atención a esto. Pero es de suma importancia realizar un esfuerzo activo para evitar que esto se produzca o en tal caso que no se vea por mucho tiempo. Tener 1 o más enlaces rotos en tu página web seguro te hará ver como una empresa descuidada.

En síntesis en la mayoría de los casos son los pequeños cambios en tu página web los que generan esos cambios e impactos positivos o negativos en tu imagen y reputación como empresa.
Asegúrate de que tu página web luzca profesional y en BlueTide Web Consulting te podemos ayudar a atraer la audiencia correcta, a aumentar tu impacto de la web y a incrementar tus ventas. Si deseas descargar más información da clic Aquí, ¿Qué esperas? ¡Contáctanos!